
ÁMBITO CULINARIO:
Desde hace mucho, en China se utiliza el arroz salvaje sin moler como colorante, a fin de elaborar tortas, pasteles festivos de Año Nuevo y Mirim negro (vino de arroz).
Actualmente, este cereal está alcanzando cada vez más prestigio en la alta cocina del mundo occidental. Por eso -gracias a su agradable sabor y aroma-, dentro del ámbito culinario, el arroz negro es llamado «el caviar de los cereales»
100 gramos de arroz negro aportan:
Proteínas……………..2,5 gramos
Grasas………………..0,9 gramo
Fibras…………………..1,8 gramo
Ácido fóuco…………3,9 moogramos
Vitamina B3………….1,5 moogramo
Vitamina E…………….0,7 moogramo
Calcio…………………10 microgramos
Fósforo……………….80 miligramos

ESTREÑIMIENTO
Una eliminación fácil y regulares un requisito indispensable para la buena salud, y sin embargo, es bien poca la gente «civilizada» que no tiene problemas en este sentido. La culpa la tienen una vida excesivamente sedentaria y una alimentación aberrante, a base de productos «refinados» (habría que llamarlos desnaturalizados) y productos cárnicos.
Así como los cereales integrales y el pan integral son laxantes (por las fibras vegetales inasimilables que contienen, que actúan como «escobillas» del intestino), el pan blanco y, en general, los productos elaborados con harina refinada (pastas, pasteles, etc.), no solo no alimentan (sólo aportan innecesarias calorías extra), sino que además producen estreñimiento.