
Utilización:
No se desaprovecha nada, ya que la pulpa de esta fruta se utiliza en compresas para eliminar las impurezas de la piel, y las hojas y los tallos se emplean para tratar diferentes trastornos como tos, resfríos, ansiedad…
septiembre 25th,2013
el ajo | tags:
usos del ajo |
No Comments

Reduce el colesterol:
La ingestión diaria de dos dientes de ajo frescos durante varios meses, es suficiente para disminuir en un diez por ciento los valores del colesterol malo.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS:
Gracias a su contenido en compuestos azufrados, este bulbo fortalece el sistema inmunológico, por lo que resulta efectivo para mejorar, e incluso prevenir, distintos trastornos infecciosos: desde cuadros gripales y resfríos, ya que favorece la descongestión nasal, hasta problemas más severos, como meningitis y tuberculosis. Además de su efecto antiinfeccioso, el ajo posee otros beneficios…
– Disminuye el nivel del colesterol en sangre.
– Ayuda a que los vasos sanguíneos se dilaten y previene la formación de coágulos y de plaquetas. Por lo tanto, resulta conveniente para disminuir la presión arterial y los trastornos cardiocirculatorios.
– Posee propiedades antivirales, antibacterianas, antirreumáticas y antisépticas.
– Fluidifica la sangre.
– Es antialérgico y antioyádante; ésta última propiedad se debe a que contiene altas dosis de vitamina C (2,3 por ciento).
– Favorece el funcionamiento de las células del sistema inmunitario, dado que posee propiedades anticancerígenas. Por otro lado, esta hortaliza previene la generación de nitritos, los cuales estimulan la aparición de tumores, por ejemplo, en colon, vejiga y estómago.
– Regula el metabolismo del organismo

COMPUESTOS ESENCIALES:
La mayoría de las virtudes que se le atribuyen a este bulbo, se debe -en gran parte- a la presencia de compuestos azufrados como alicina, ajoehe y trisulfuro de alilo, los cuales le confieren a esta hortaliza, la aptitud para combatir y prevenir distintas enfermedades infecciosas, ya que especialmente la alicina actúa contra infinidad de bacterias y virus. Este compuesto no se encuentra en el ajo, sino que se forma tras la combinación de dos sustancias: la aluna y la alinasa.
Una salvedad, la . alicina sólo dura algunos minutos luego de cortar o machacar el ajo, por lo tanto, es necesario consumir este bulbo rápida mente.

Bulbo que previene infecciones:
Una pizca de esta hortaliza por día, no dolo es suficiente para incrementar el sabor de loó comidas, diño que, además, ayuda a combatir cuadros infecciosos, reducir el colesterol y controlar la presión arteriaL
El reconocimiento de las múltiples propiedades terapéuticas de este bulbo no es reciente, ya que se han encontrado papiros egipcios que poseen alrededor de doscientas recetas con ajo, con el fin de mejorar distintos problemas de salud. Por otra parte, los antiguos griegos veneraban esta hortaliza por su gran poder medicinal, además de utilizarla para su alimentación.
En la actualidad, tras varios estudios científicos realizados, se ha reafirmado la fama del ajo con respecto a que ahuyenta la aparición de enfermedades de tipo infecciosa.
Por otro lado, puede decirse que el característico aroma que posee este bulbo, se debe a la presencia de dos sustancias llamadas «disulfuro de alilo» y «aluna».

Propiedades medicinales
El ajo es una de las plantas medicinales más antiguas y una de las que tiene más propiedades; es recomendable para casi todo:
• Resfriados: por su elevado poder bactericida, el ajo previene la gripe y los resfriados.
• Colesterol: un diente de ajo fresco al día logra reducir los niveles de colesterol dañino.
• Presión arterial: es un regulador de la tensión arterial.
• Callos y durezas: acaba con las callosidades. Para ello debes frotar un ajo partido en la zona.
• Varices: ejerce una acción vasodilatadora, por lo que se recomienda para las varices.

Ajo, el rey de la cocina
Las propiedades medicinales que se han atribuido al ajo a lo largo de los siglos son innumerables: en la Edad Media se creía que era un excelente remedio contra la peste y hoy se ha comprobado que tiene propiedades desinfectantes, reduce el colesterol.es anticancerígeno, disminuye la presión arterial y actúa como expectorante.
La planta
Es una planta de flores muy pequeñas de color blanco y su fruto es un bulbo redondeado que se compone de varios gajos llamados dientes. Contiene fructosanos que estimulan la acción diurética, además de ser ricos en vitamina A, B y C.
Los ajos se recogen desde principios de otoño hasta el mes de mayo. Entonces se trenzan sus hojas y tallos con las cabezas bien ordenadas y así se acaban de secar y se conservan durante meses.
diciembre 22nd,2010
el ajo | tags:
ajo,
el ajo |
No Comments