Plantas para tratar la Tuberculosis Infecciosa
Se efectuará un aromatograma, si hay una infección secundaria pulmonar de los esputos, o de un cultivo de heces cuya flora habrá sido desequilibrada por los antibióticos.
2. Symphytum officinale TM Juglans regia TM Vaccinium myrtillus TM
15 a 45 gotas (según la edad) mañana, mediodía y noche.
3. Se asociarán igualmente, sea en forma de tintura, sea en forma de tisana, plantas con acción hepática y renal, para luchar contra los efectos secundarios de los antibióticos.
4. Cola de caballo en polvo:
Una cucharadita tres veces al día.
5. Ferrum phosphoricum 4 CH:
Diluir 15 granulos en un vaso de agua y administrar una cucharada cada hora.
6. Cloruro de magnesio:
1 sobrecito de magnesio de 20 gr por un litro de agua.
1 dosis (según la edad) una a dos veces por día en función de
la tolerancia intestinal.
7. Polen:
1 cucharada sopera todos los días.