
MANZANILLA
Matricaria chamomilla Sedante – Digestiva
Desde hace milenios es usada como estimulante digestivo, antiespasmódico, antiinflamatorio e inhibidor de la secreción gástrica contra los disturbios gastrointestinales, contra las úlceras estomacales, cólicos y diarreas, acidez, indigestiones, fermentaciones y flatulencias. También está indicada como antihemorroidal. Tiene actividad sedativa y tranquilizante del sistema nervioso. Es antipirética. Tiene propiedades antioxidantes y regula estados de angustia. La manzanilla es una de las hierbas más difundidas para uso medicinal, por sus cualidades benéficas para la salud.
Presentación: Bolsita de 25 g. de manzanilla. Presentación: Caja de 10 o 100 saquitos de té.

Manzanilla y boldo para los ruidos intestinales
Querida Gemma, me gustaría que me recomendaseis algún remedio para evitar los ruidos y movimientos intestinales después de las comidas. En ocasiones resultan un poco embarazosos. Inma, Castellón
Gemma: Los ruidos intestinales son bastantes normales durante el comienzo de la digestión. Si eres muy propensa, puedes mitigarlos siguiendo estos consejos:
• No comas demasiadas legumbres (col, coliflor, berza, col de Bruselas, etc.), ya que son flatulentas.
• Toma un yogur natural después de las comidas; te ayudará a mantener la flora intestinal en buen estado.
• Come despacio y, sobre todo, mastica bien.
• Toma infusiones, ya que favorecen la digestión. Son especialmente recomendables el anís, la menta, la hierbabuena, el hinojo, o las combinaciones de tomillo con salvia y de manzanilla con boldo.
Te damos la receta para elaborar una mixtura digestiva de manzanilla y bol-do. Es un remedio excelente contra las digestiones pesadas acompañadas de ruidos y otros problemas digestivos. Ingredientes: manzanilla, boldo, limón. Conviene guardar en una caja hermética la mezcla de las dos plantas, manzanilla y hojas de boldo a partes iguales, y reservar en un lugar fresco y seco.
Preparación: pon 1 cucharada sopera de la mixtura en un cazo con una taza de agua hirviendo. Retira, deja reposar durante 10 minutos y filtra. Añade unas gotas de limón. Uso: Toma 3 tazas de esta mixtura al día.

Nombre científico
Anthemis nobílis Matricaria chamomilla
Familia
Compuestas inglés: chamomille francés: camomille
alemán: Kamille italiano: camomilla
Cómo se planta
trasplante de los brotes profundidad: 25-30 cm distancia entre las hileras: 20 cm
Distancia entre las plantas: 15-20 cm n° plantas/m2: 25-30
Recolección de las fores: de junio a mediados de septiembre
Con el nombre de manzanilla designamos dos especies distintas: la manzanilla noble o europea (Anthemis nobilisj, que abunda en los campos y las eras de las regiones cálidas y la manzanilla común o camomila fMatricaria chamomillaj, que es la especie que se suele cultivar. Ambas especies de manzanilla pertenecen a la familia de las compuestas (al igual que el girasol o la margarita).

CABEZA
El dolor de cabeza es una de las molestias más frecuentes. Desde el mareo leve y pasajero hasta la migraña más persistente y dolorosa, hay infinidad de clases de cefalalgias, y sus causas no siempre se conocen con exactitud.
La tensión nerviosa, el exceso de trabajo, los trastornos digestivos, leer después de comer o con luz insuficiente, unas gafas mal graduadas, exceso de alcohol o tabaco (o cualquier otra intoxicación), un estado febril, etc., son causas frecuentes de dolor de cabeza, Cuando la cefalalgia es de origen digestivo, una simple infusión de menta o manzanilla puede aliviarla; si la causa es más bien de tipo nervioso, además de la menta y la manzanilla.

Afección local que no afecta al estado general, y se traduce por un sudor constante y a menucio impresionante de las manos y/o los pies y que dura toda la vida, pudiendo originar una verdadera incapacidad profesional. Todo lo que tocan estos sujetos queda mojado.
Su etiología es desconocida. Puede ser de origen neurovegetati-vo como lo atestiguan las curaciones obtenidas por la resección de los ganglios simpáticos torácicos segundo y tercero en la hiper-hidrosis palmar.
Tratamiento
El tratamiento fito-aromático produce un número no despreciable de curaciones:
1. AE Lavanda 1 gr AE Manzanilla 1 gr AE Angélica 0.50 gr Aceite de uva csp 45 mi
5 a 15 gotas (según la edad), mañana, mediodía y noche.

En este caso también, el primer imperativo es eliminar una urgencia quirúrgica, apendicitis, litiasis renal, etc. o hasta una hepatitis aguda o una neumonía, pues no hay que achacarlo todo a una apendicitis.
Las dos causas principales prácticamente siempre entremezcladas son causas espasmódicas e infecciosas, de origen bacteriano, vírico o parasitario. Estas dos causas son tratables muy fácilmente por la fito-aromaterapia que no fracasa nunca en estas afecciones.
tratamiento
Hacer siempre un coprocultivo y un aromatograma. Los aceites esenciales y las tinturas madres deben ser utilizados en función del terreno neurovegetativo del niño.
1. AE Manzanilla 1 gr AE Canela 1 gr AE Romero 1 gr Aceite de uva csp 45 mi
5 a 15 gotas (en función de la edad), mañana, mediodía y noche.
2. Taraxacum TM
Salix alba TM aa csp 125 mi
Vaccinium myrtillus TM
10 a 45 gotas (según la edad), mañana, mediodía y noche.
3. Microlavados a guardar, efectuar sistemáticamente:
AE Lavanda AE Canela AE Romero
10 a 40 gotas (en función de la edad), mañana y noche durante cuarenta y ocho horas; en adelante por la noche, durante una semana.
4. Polen:
Media cucharadita y una cucharada sopera (según la edad) por día.
5. Cloruro de magnesio:
Media dosis o menos si hay intolerancia (según la edad) mañana y noche durante tres semanas; en adelante media dosis por día durante un mes.
6. Si hay ansiedad importante:
Tilia brotes, maceración glicerinada 1 D.
10 a 50 gotas (según la edad), mañana, mediodía y noche.